WeChat: la aplicación en la que los chinos hacen de todo
En China hacen la mensajería y muchas cosas más por medio de WeChat.
¿Y qué tanto tiene?
En WeChat hay una especie de tienda de miniaplicaciones que permiten acceder a videojuegos, pagar facturas, presentar informes policiales, llamar taxis, realizar videoconferencias y acceder a servicios bancarios.
La consideran una súper aplicación porque todo está integrado en un solo servicio. En vez de tener una aplicación para el banco y otra para hacer llamadas, WeChat ofrece muchas de esas funciones integradas en esta especie de ventanilla única.
Los desarrolladores externos pueden hacer miniprogramas para WeChat y acceder a su poderosa base de usuarios, en vez de crear una aplicación independiente.
Es posible usar en esta aplicación los servicios de Dianping, firma local para ver calificaciones de restaurantes. También los de Meituan, una compañía de domicilios, y de la firma de transporte Didi, que acaba de abrir operaciones en Colombia.
Todo este completo ecosistema sirve para mantener ahí a la mayor cantidad de usuarios activos.
Originalmemte salió al aire con su función de mensajería, que al igual que WhatsApp, mantiene una lista de conversaciones. Pero tenía la ventaja de que, al momento de añadir un contacto, se podía escanear el teléfono de la otra persona por medio de un código QR.
Por otro lado, por esta aplicación, disponible en varios idiomas, pueden chatear entre personas que hablen lenguas diferentes. En efecto, el sistema usa inteligencia artificial para traducir simultáneamente en tiempo real.
De hecho, se habla en medios de que esta compañía trabaja en integrar un asistente digital propio como Siri de Apple o Google Assistant.
La innovación financiera también les apasiona.
Los clientes pueden pagar con esta aplicación en las más grandes cadenas de supermercados hasta los más pequeños vendedores ambulantes y taxis. La única condición es tener una cuenta bancaria.
Al comprar algo en línea habrá una opción para pagar con WeChat, por medio de un código de acceso o una herramienta de autenticación biométrica.
Igualmente se pueden hacer transferencias instantáneas de dinero a los contactos desde la función de mensajería, y con una fácil separación de cuentas.Características como estas hacen posible la ilusión de sobrevivir todo un día sin efectivo y sin billetera.
Por este motivo, los servicios de WeChat generan temores en la banca tradicional, a medida que estas funciones se habilitan en las aplicaciones de este lado del mundo.
WeChat tiene su principal competencia del negocio de pagos en Alipay, propiedad de Ant Financial, filial del gigante del comercio electrónico Alibaba.
Sin duda se trata de una súper aplicación de la que el mundo ha aprendido lecciones. Pero también plantea muchos desafíos.
Información tomado de la Revista Dinero
https://www.dinero.com/empresas/articulo/wechat-la-aplicacion-en-la-que-china-hace-de-todo/273177