Nace una nueva multilatina colombiana. ¡Y es tecnológica!
Servinformación, firma de base tecnológica, está abriendo Perú con un plan de expansión que contempla entrar a mercados como México y Ecuador en el próximo semestre.
La firma colombiana de localización inteligente tiene lista una estrategia para explorar las oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial.
Mónica Patiño, cofundadora y gerente de Servinformación, dijo a Dinero que están generando modelos de analítica, aprendizaje automático e inteligencia artificial en soluciones relacionadas con la localización.
El conocimiento que genera la empresa les da un modelo de negocio que se proyecta con el marketing predictivo de geolocalización, como una de sus soluciones.
Estas apuestas le apalancaron una facturación de $23.000 millones el año pasado y un crecimiento de 22%. Para este año esperan tener una facturación de $30.000 millones y el objetivo es que en 5 años ascienda a $72.000 millones.
En estos momentos están abriendo Perú con un plan de expansión que contempla entrar a mercados como México y Ecuador en el próximo semestre.
“Tenemos más de 900 clientes activos, lo que nos ha permitido pensar que todas estas soluciones nos permitirán crecer en otros países y ser una multilatina. La meta es que en 3 años el 30% de las ventas se generen en el exterior y esto tiene un estudio de mercado que hicimos. En 5 años deberíamos estar también en Chile y Centroamérica”, dijo Patiño.
No han salido a buscar capital de riesgo, sino que han ido creciendo con sus propios recursos. Sin embargo, tienen cinco negocios a los que les esperan hacer ‘spin-off’, que con vida propia salgan a buscar recursos.
De la brecha de talento en el sector tecnológico, Patiño expresa que son conscientes. “Creo que todo los que estamos en tecnología sufrimos de eso”, acota.
Sin embargo, rescata que han recibido acompañamiento de compañías que representan como Google y Carto, que les permite tener 12 personas certificadas; 4 en ciencia de datos y los otros en arquitectura o migración.
Otra táctica ha sido la unidad de negocio Serviuniversity para capacitar a sus clientes en ‘machine learning’ (o aprendizaje automático), big data y migración a la nube. Han hecho alianzas con universidades como EAN, Universidad Nacional y Universidad Sergio Arboleda para montar cursos.
«No hay que ver la transformación pasar sino que hay que ser parte de ella. Para nosotros como empresa nos hemos metido en datos, en nube y nos han acompañado un equipo de trabajo muy consolidado, no tenemos una rotación muy alta, trabajamos con una gran familia», añadió Patiño.
Información tomado de la Revista Dinero
https://www.dinero.com/empresas/articulo/plan-de-expansion-de-servinformacion-para-ser-multilatina/270088