Solo 17% de copropiedades en Bogotá tiene seguro obligatorio de áreas comunes
Así lo advirtió Fasecolda, que hizo un llamado a proteger el patrimonio.
Pese a que los seguros de áreas comunes son obligatorios en los conjuntos residenciales, en Bogotá sólo el 17% de las copropiedades cuentan con esta póliza, según advirtió Fasecolda.
El vicedirector técnico del gremio, Carlos Varela, señaló que en ciudades como Medellín la cifra es más preocupante, ya que sólo el 5% de las copropiedades cuentan con este seguro.
“Solo el 17% de las copropiedades en Bogotá cuentan con un seguro de áreas comunes. Esto es una cifra baja teniendo en cuenta que este es un seguro obligatorio, en la otra ciudad que es Medellín donde hicimos la otra encuesta, la situación aún es más preocupante porque nos dice que podría estar entre el 3% y el 5%”, dijo el experto.
El gremio señala que los conjuntos residenciales que no cuenten con este seguro están exponiendo a los copropietarios a perder su patrimonio en caso de un eventual terremoto que destruya áreas comunes como muros compartidos, techos, etc.
Varela recordó que generalmente estos seguros son financiados en las cuotas de administración.Igualmente el gremio advirtió que solo el 3% de los hogares cuentan con un seguro voluntario de incendio y terremoto ya que cuando acaban de pagar su crédito hipotecario no vuelven a renovar esas pólizas.
“La invitación es a que entremos en conciencia que estamos en un país sísmico. Vivimos bajo ese tipo de amenazas y la idea es tener protegido nuestro patrimonio”, puntualizó.
Información tomado de Rcnradio.com
https://www.rcnradio.com/bogota/solo-17-de-copropiedades-en-bogota-tiene-seguro-obligatorio-de-areas-comunes