Seguros Bolívar tendrá en su ARL a un millón de trabajadores tras negocio con Liberty
¿Cuál es la previsión de crecimiento en ingresos y utilidades con esta operación?
Nosotros estamos creciendo 14% o 15% con cifras a marzo en primas en Bolívar sin contar esta transacción, y es la perspectiva para fin de año. La industria crece al 8% o 9%. En utilidades vamos muy bien, los portafolios han rentado mucho mejor y en patrimonio esperamos $3 billones.
¿Y a cuánto van a ascender las primas a fin de año?
En total vamos a estar un poco por encima de $2,5 billones o $2,6 billones. Con esta transacción estaríamos llegando a $2,7 billones en primas.
Si hablamos de clientes, ¿a cuántos llegarían con esta operación de ARL?
Vamos a tener cerca de un millón de trabajadores. Para nosotros es un hito importante.
¿Y en Vida?
En total, en toda la compañía, tenemos 3 millones de clientes, y la parte más importante está en el mundo de seguros de vida.
Han lanzado este año cerca de cinco productos, ¿cuál es la oferta digital?
Venimos en un proceso de cambio muy intenso. Hoy en día más de 90% de algunos seguros que vendemos, como automóviles, es digital. Tenemos la expectativa de que aquí al año entrante toda la operación de lo que tiene que ver con los clientes de personas naturales esté en el mundo digital. Cada dos meses sacamos productos.
El Plan de Desarrollo incluyó un artículo para cotizar Beps a quienes trabajan por horas, ¿cómo podría cambiar el sector si exigen a las empresas pagar ARL por horas?
Eso es positivo en el sentido que recoge una realidad de nuestra economía. Nos plantea retos porque las cotizaciones de ARL son muy bajas, entonces tenemos que encontrar la forma en este mundo digital de que los costos de transacción y recaudo sean muy bajitos, porque nuestra intención es llegar a esa parte de la fuerza laboral que no está siendo atendida. Si miramos el mundo de los independientes el porcentaje de los que están afiliados a ARL no supera 10%, y hay 90% que está en la informalidad.
¿Hacia allá debe ir la oferta digital?
Sí. Nosotros el año pasado sacamos un seguro 100% digital para Pyme. Las industria va para allá, en encontrar soluciones muy sencillas, el país está aún por hacer muchas cosas en seguros. La oportunidad es un mundo que no se asegura.
Los asesores legales del negocio
El anuncio de la compra se hizo en las oficinas del bufete Posse Herrera Ruiz, que fue el asesor de Seguros Bolívar en la compra, mientras que quien acompañó a Liberty Seguros fue Baker McKenzie. Los presidentes de las aseguradoras fueron enfáticos en que esperan que la transacción se apruebe antes de que termine el año, puesto que el regulador conoce la experticia de ambas compañías. Suárez dijo que las conversaciones para hacer la transacción se intensificaron este año, y por eso señaló que ahora comienza “el trabajo más intenso”.
Información tomado del diario la República
https://www.larepublica.co/finanzas/seguros-bolivar-compra-liberty-seguros-2860658