Estas son las opciones de negocio de la economía naranja para Cali
Información tomado del periódico El País
https://www.elpais.com.co/economia/estas-son-las-opciones-de-negocio-de-la-naranja-para-cali.html
La ley de financiamiento y ahora el Plan Nacional de Desarrollo entregaron nuevas herramientas para impulsar la economía naranja, uno de los propósitos del actual Gobierno.
Cali y el Valle del Cauca pueden sacar el mayor provecho de estos beneficios, pues se trata de una región que ha logrado desarrollar las industrias culturales.
De acuerdo con información de la Alcaldía, el tejido empresarial de economía creativa de la ciudad sin incluir al sector tecnológico, textil y de educación, refleja que el número de empresas culturales asciende a 2630, de las cuales el 95,1 % (2500) de las sociedades son micro, el 4,3 % son pequeñas, el 0,6 % son medianas y el 0,1 % son grandes compañías.
Asimismo, el 52,5 % de compañías de las industrias creativas son de diseño; el 14,8 % de artes escénicas; el 9 % de artes visuales y le siguen sociedades de audiovisuales, libros y publicaciones, músicas, entre otras.
De igual forma, la Cámara de Comercio de Cali (CCC) tiene identificadas cuatro cadenas productivas, conformadas por un total de 4994 empresas vinculadas al sector de Industrias Tecnológicas y del Conocimiento. Estas compañías generaron ventas de alrededor de US$1707 millones el año pasado.
Información tomado del periódico El País
https://www.elpais.com.co/economia/estas-son-las-opciones-de-negocio-de-la-naranja-para-cali.html